lunes, 12 de julio de 2010

Intervalo - Saludo a la Mariposa

Esto es lo que alucina mi corazón eufórico,
que sigue siendo leal.

Esto es ficción y así también algo metafórico,
que sin duda no es real.

No siempre tiene que ser lo más coherente,
ni algo racional.

Tal vez podría ser que simplemente,
es algo pasional.

Diría que fue un día cualquiera pero mentiría,
uno especial sin duda.

A mi lado se posó una mariposa (que volvería)
y simplemente quedé muda.

Nunca me habían llamado tanto la atención,
hasta ese día.

Porque esos colores llevaban tanta pasión,
que deseé que fuera mía.

Ninguna palabra describiría tal mariposa,
ni sus alas.

No me atrevería a decir cualquier cosa,
ni letras malas.

Así termina la historia que comienza,
que fluye.

Así descansa la mente que piensa,
y así huye.

Santa Rosa, Vol. 7 - 23/06/010 (Seis semanas)

Las nubes grises y condensadas, como si pesaran, huyen en manada guiadas por el viento a un lugar mejor. Rápido viajan, apuradas. Parecen ya cansadas de Santa Rosa... Al fin.

Alfonsito pregunta si estamos volando: Ojalá, le respondo.

Ahora se tranquilizaron, y más lentamente pasan sobre nuestras cabezas. Deben estar pensando si atacar; o si dejarnos en paz porque ya sufrimos demasiado.

Entonces se hace la noche, y se tornan de un color rosa-violacio. Aún visibles, como un manto volátil que esconde la luna. De repente por su movimiento, se puede vislumbrar la luz que la última emana, aún sin mostrar su forma imperfectamente circular.

Ninguna estrella a la vista, los navegantes nos encontramos viajando a ciegas. Dando vueltas y vagando siempre por el mismo lugar.

Estamos cansados, necesitamos saber a dónde vamos. Necesitamos que ese manto se disperse, para recuperar el mapa de estrellas que nos mostraría el camino. Necesitamos saber hacia dónde ir para llegar a nuestro destino.

Con los ojos entreabiertos y bolsas sutiles bajo ellos, recordamos que siempre que llovió paró. Recuperamos entonces nuestra esperanza, y con la frente en alto nos disponemos a seguir adelante sin darnos por vencido. Sabiendo que las nubes eventualmente se mudarán, y nuestro rumbo se verá alumbrado por el sol. Las estrellas esa noche brillarán, y tranquilos podremos dormir, esperando un nuevo día.

Entonces reiremos, y más fuertes que antes andaremos. Vagando por la vida pero ahora con sentido.
Ahora con fé; ahora con rumbo.

Recordaremos aquél día nublado, y con el semblante reflexivo pensaremos en lo aprendido:

Los obstáculos siempre estarán, los preblemas aún se presentarán. Pero nada es definitivo, y cuando una puerta se cierra, dos (más una ventana) se abren.

Santa Rosa, Vol. 6 - 22/06/010

Las palabras no fluyen, no cierran. Es un síntoma común.

Los escritores se impacientan, confundidos ante la impotencia de no poder transmitir el mensaje como se debe. Aquellas letras que ordenadas conforman una descripción, un sentimiento, o tan sólo un detalle.

¿Dónde se escondieron las palabras?
¿Quién ahogó nuestra inspiración?
¿Qué debilitó nuestra creatividad?

Hay demasiado para contar en convivencia con los locos. Con los perdidos. Con los renegados y los desesperanzados. Son personajes complejos, interesantes. Son amigos, iguales aunque diferentes.

Hay tensión, energías mixtas y enredadas que pasan del uno al otro, con distinta intensidad, y desde diferentes puntos de vista.

Hay miles de problemas encerrados en la misma burbuja, conviviendo unos sobre otros, hablados y ocultos.

Hay peligro más allá de la seguridad, hay tristeza más allá de la alegría, y hay odio más allá del amor.

Todo contrasta. Perdimos el libre albedrío, ya no podemos elegir. Somos manejados por extraños, que ya son conocidos. Sómos títeres con libertad sólo en la mente, y en el papel.

Claro que ésto es la repercusión de nuestros actos, de nuestras malas y autodestructivas desiciones.

La reacción de nuestras acciones.

Es el precio que tenemos que pagar, y el camino a nuestra salvación. Algo que puede ser tomado cómo un castigo, o una mano tendida. Un obstáculo en el camino, o el camino entre los obstáculos. Es un partido de ajedréz incompleto; o uno de truco con la copa de cigarrillos perdida entre los "censurados" que guardan las enfermeras.

Hay desconfianza de parte de las autoridades para/con los convictos... Es decir, pacientes. Hay nervios y exámenes. Positivo o negativo: una de dos. La exoneración o el castigo. Un tema que se interpone entre uno y su salida, su liberación.

Una montaña de rocas frente a la salida de emergencias. Una poesía sin rimas ni métrica.

Santa Rosa, Vol. 5 - 05/06/010

A aquella persona que llora sin parar
por aquello que no puede casi explicar.

Debe entender que todo pronto va a pasar
y que sólo debe cambiar su forma de pensar.


A aquella persona que sólo quiere lejos correr
y de todos sus problemas, simplemente esconder.

Debe animarse a abrir su mente, y con ello aprender,
que ésto no castigo, y bien aprovechado te hará crecer.


A aquella persona que ya olvidó lo que es reir,
y ahora sólo piensa en muchas formas de morir.

Debe levantarse y ver la belleza de lo que es vivir,
y que llegó el momento de la oscuridad partir.

Santa Rosa, Vol. 4 - 04/06/010

Llegó el momento al fin de aceptar
que los superhéroes existen sólo en la ficción,
y que en la vida hay que saber acatar
las impotencias que surgen de la ilusión.

No a todo el mundo se puede ayudar,
hay que aprender a controlar la emoción.
Sabiendo que el hombre es capáz de matar
y algún confiable amor, de romperte el corazón.

Tal vez de tu cómodo habitat te pueden mudar,
tal vez se desordenen tus ideas y te traicione la razón.
Tal vez, de repente, pierdas las ganas de jugar,
o hasta de escuchar esa hermosa canción.

(Frustrada por alguna loca que se me perdió por ahí)

Santa Rosa, Vol. 3 - 02/06/010

Cuando uno se siente derrotado,
de brazos y piernas amarrado.
Cuando uno se siente perdido,
aún después de haber combatido.

Cuando tu entorno se vuelve pesado,
y te sentís cada día más cansado.

Cuando las cosas se estancan, y allí la frustración
logra tomar protagónico de toda emoción...
Ese es el momento en el que hay que tomar acción.

Ahí cuándo nada parece tener sentido,
y cuestionás todo aquello que has vivído.
Los caminos se bifurcan y dudás del elegido,
no te rindas pues aún no estás vencido.

Aquél que juega con fuego arriezga ser quemado,
y el que juega con cariño logra ser amado...

Santa Rosa, Vol. 2 - 01/06/010

Anoche mi sueño fue asaltado por una gran varieda de ideas. Con los ojos abiertos y la mente más aún, buscaba la forma de describir un sentimiento. Angustia tal vez, amor... ¿Felicidad?

Entre palabras que volaban por mi mente tratando de ser oraciones, concluí con que era imposible.

Un buen escritor puede pasar horas entre letras para encontrar esa "perfecta palabra", que pueda rozar aquél sentimiento, seguido de más como ella. Así, tal vez, crear un párrafo que explique alguna sensación. Pero no es lo mismo plasmarla que sentirla. No es tan simple envíar un mensaje, si no hay un receptor preparado para aceptarlo. Más difícil aún cuando de sentimientos se trata.

Concluí también que la forma más cercana a poder transmitir un sentimiento, es por medio de la poesía... La metáfora:

Aquellos momentos negros,
cuando el encapuchado te habla al oído.
Sin piedad suelta sus perros,
y por tu mente pasan los recuerdos de lo vivído.

Aquellos momentos de oscuridad,
cuando La Parca te llama con su canto.
Ya olvidando lo que era la felicidad,
te sometes a aquél que conlleva el espanto.

Son aquellos momentos de depresión
en los que traicionados por nuestra razón,
entregamos sin fuerzas nuestro cansado corazón.

Pero un verdadero guerrero luminoso,
tendrá la capacidad de darse la vuelta.
El encapuchado seguirá peleando, caprichoso,
sin saber que tu esperanza no está muerta.

Entonces contra la oscuridad lucharás,
no será fácil, sino algo parecido al imposible.
Pero al fin con fe y tenacidad prevalecerás,
y aquello que no creías se tornará posible.

No te rindas aún guerrera, que bien sabes de las maravillas de la vida.
Que la luz de una simple vela ilumina aquél cuarto que es sombrío.
Aprende de tus errores, estuviste en peligro y es hora de ser precavida.
Y cuando él tome con su fría mano tu brazo, libérate y dile: Éste brazo es mío.

Dile al Rey de las Tinieblas que tu puedes contra él, pues tienes valor.
Él responderá con furor y lleno de enojo, pues le gusta controlar tu poder.
Respóndele con firmeza pues tu arma es más poderosa que la suya: El amor.
Entonces sonríele desafiante y valerosa, con ese comienzo no puedes perder.

Santa Rosa, Vol. 1 - 30/05/010

Es un laberinto exhaustivo lleno de sentimientos de angustia y locura, fluyendo cual olas frías que golpean el alma de uno.

Es lo necesario por un lado, y lo increíblemente doloroso por el otro.

Es un proceso que con alas atadas tendrás que superar, es una o dos lágrimas que se niegan a brotar.

Son las historias de una vida llena de cicatrices que nunca pudieron sanar, porque como un valiente guerrero seguiste adelante, sin tiempo para remendar.

Es un nudo en la garganta perpetuo, imposile de relajar.

No siempre está ahí, a veces es reemplazado por algunos brotes de risa... Que uno desea se mantengan en el tiempo, y los busca en su memoria cuando no los encuentra en el presente.

Como cualquier cuasi-artista, o aspirante a tal, estoy enamorada de la vida.
Soy hija de la Tierra, más allá del color de alguna bandera, y me siento feliz de poder disfrutar de los regalos que ésta nos otorga.

Agradezco cada amanecer y me emociono viendo cuando el sol de vuelve a guardar. Mis ojos anonadados observan las nubes que, cual pinceladas blancas, se camuflan con el celeste del día... Y en mi cara se dibuja una sonrisa de niña.

Amo a la luna en todos sus momentos, aunque viéndola llena siento como su energía, antigua y sabia, me llena. Las estrellas atestiguan el momento y, alguna risa de aquél principito, amerita una mención.

El sol y el agua dan vida, dos seres pueden crear a uno completamente nuevo, y un buen libro puede llegar al corazón de millones de extraños al rededor del planeta.

Pero me pierdo en mi mente, tantos caminos por recorrer... ¿Cómo saber cuál es el correcto? ¿Es a prueba y error?

Ya entendí lo de: Acción y Reacción. A no tropezarme dos veces con la misma piedra, ni tres... Me digo. Pensé que podía huír de ciertas cosas, "Carpe Diem" escribí por todos lados. Aventuras, adrenalina... Evasión. No al pre-juicio, sí al juicio con conocimiento de causa.

Pero la curiosidad mató al gato... Suerte que todavía me quedan algunas vidas.

Ahora se viene el cambio. No espiritual ni escencial, sino conductual. No al impulso peligroso por no valorar mi propia vida, ni al riezgo sin sentido dejándo las decisiones más importantes al azar.

Ya no más el: No me importa morir hoy, mientras haya experimentado lo máximo que pude en el tiempo que tuve. Mientras esté dejando un mensaje, o mi huella. Del error aprendí, ya sé que con ciertas cosas no se juega. Especialmente con la mente frágil de alguien tan perdido como yo lo estaba. Sin medir las consecuencias.

Quisiera por una vez, tener mi mente tranquila... Calma.
Dejar de preguntarme tantas cosas y preocuparme por vivir.

(...) Bueno, dejaré a las partillas cumplir su trabajo (zzZ)

Internación

Me lamento de haber abandonado éste espacio de reflección que siempre estuvo aquí para mí. Me disculpo a las palabras que me vi obligada a dejar de lado en éste tiempo de crisis psíquica. Pido perdón a quién haya seguido mis escritos a lo largo de éste tiempo, por desaparecer, por ignorar mis propios deseos de comunicarme. Aunque sea conmigo misma. En fin, me disculpo conmigo, por no dejarme el mensaje. Por no fijar los hechos para así aprender.

Es el día de hoy, después de 7 semanas (49 días) de internación en Santa Rosa, y casi 2 semanas de Hospital de Día en el PROSAM (pronosticados 2 meses), que me propongo a pasar algunos escritos de éste tiempo...

Para ponerme al día, y así seguir para adelante, evolucionando ante mis propios ojos.

Algunos datos:

Me internaron el 13/05/010,
me dieron el alta el 30/06/010.

Empecé en el PROSAM el 01/07/010.